Despachamos en todo el radio urbano de Valdivia

Decidores resultados de comparativa en cultivos transgénicos v/s no transgénicos

Artículo externo de ecocosas.com: Un amplio estudio que comprueba científicamente que la resistencia, rendimientos, uso de pesticidas y diversidad genética, todo es mucho peor en los cultivos transgénicos de Estados Unidos que los cultivos no transgénicos de Europa: léelo aqui: https://ecocosas.com/agroecologia/comparativa-entre-cultivos-de-usa-y-europa/

acá un extracto:

Primero se compararon la colza y el maíz, que tienen agroecosistemas similares (latitud, temporada de cultivo y sistemas agrícolas comparables en acceso a la biotecnología…). La principal diferencia entre los dos continentes es que los Estados Unidos está saturado de variedades transgénicas, en comparación con su casi total ausencia en Europa Occidental. Entre 1961 y 1986, el rendimiento medio de los cultivos de maíz en los Estados Unidos fue de 5700 kg por hectárea, más que en Europa, que fue de 5438 kg por hectárea. Sin embargo, después de 1986, se produjo un cambio significativo en el rendimiento entre las regiones comparadas. En Europa Occidental el promedio fue de 8290 kg por hectárea, algo por encima de los 8284 en los Estados Unidos ( véase el cuadro 1, expresado en hectogramos). Esto viene a decirnos que los cultivos transgénicos no han supuesto ningún beneficio para los Estados Unidos, contrariamente a lo que se ha dicho, y el aumento de los rendimientos en ambas regiones se debe a una mejora de la gestión y del cultivo convencional.

Scroll to Top