El Grupo de Autogestión y Cooperativismo de la Pontificia Universidad Católica invita a participar en el Encuentro Repensar el Cooperativismo para este sábado 23 de Agosto, desde las 10:30 a las 17:30 en la Casa Central de la misma universidad, en la ciudad de Santiago. Como Consejo de la Cooperativa participaremos de dicho encuentro e invitamos a todos nuestros amigos de Santiago a participar.
El principal objetivo del encuentro es compartir el conocimiento sobre el cooperativismo y generar un planteamiento colectivo en torno al fortalecimiento del cooperativismo. Este es el programa y expositores del evento:
10:30 – 11:00 – Registro Participantes
11:00 – 12:20 Actividad 1. Título: ¿Qué, cómo y para quién?
Introducción a elementos conceptuales sobre Cooperativismo, Cooperativas y Comercio Justo.
– Juan Guillermo Espinosa (Presidente del Instituto Desarrollo y Participación – Grupo de Estudios Autogestión y Cooperativismo GEAC-UC)
– Eduardo Letelier (Economista, director de CET SUR, coordinador de ECOSOL Chile)
– Gerardo Wijnant (Director de SER – Responsabilidad y ex miembro del directorio latinoamericano de la organización Mundial de Comercio Justo )
12:30 – 13:30 Actividad 2. Título: Pasado, Presente y Futuro
Historia del Cooperativismo. registro de la colaboración y organización de los chilenos.
– Camilo Hunneus (Kunlabora)
– Arturo Salinas (Presidente Cooperativa Huertos Obreros Jose Maza, La Pintana)
14:30 – 15:45 Actividad 3. Título: ¿Es posible el cooperativismo en Chile?
Análisis y Crítica del sistema actual de cooperativas, nuevas propuestas, renovación.
– Santiago Arcos (Economista – UniNomade-LA)
– Jorge Ramírez (Sociólogo Docente U. Arcis)
– Pablo Beltrán (Red de Hábitat Popular)
16:00 – 17:30 Taller ¡Juguemos Coopoly!
Andrew ‘Coop’ Stachiw (TESA – Toolbox for Education and Social Action)
https://
Para pre-inscribirse en el evento deben ingresar al siguiente link: https://goo.gl/T8dTr9
Mayor información y consultas
https://www.cultura-libre.cl/articulo/2014/08/18/este-sabado-te-invitamos-al-encuentro-repensar-el-cooperativismo