Despachamos en todo el radio urbano de Valdivia

Escuela Agroecológica de Lumaco

[vc_row][vc_column width=”1/2″][vc_column_text]La Escuela Agroecológica de Lumaco, ubicada en la comuna de Paillaco, región de los Ríos, es un proyecto comunitario gestionado principalmente por la Municipalidad y un grupo de agricultores, que busca generar un espacio de encuentro, reflexión, práctica y aprendizaje sobre diversas temáticas relacionadas a la agroecología. En este sentido, la escuela pretende ser un lugar en que se valoren y se expresen diversos sistemas de conocimientos que permitan generar un verdadero diálogo de saberes y su consecuente aprendizaje mutuo.

El predio en que se encuentra la escuela cuenta con 6 hectáreas compuestas por bosque nativo, estero, plantaciones frutales, área de cultivo agrícola y una casona que antiguamente constituía la escuela rural de la zona. Desde hace aproximadamente un par de años la Municipalidad junto con un grupo de agricultores han estado limpiando y habilitando el lugar, que estuvo muchos años abandonado, para comenzar a realizar actividades en él. En Julio del año 2014 se llevó a cabo la Primera Jornada Participativa, que contó con la presencia de diversos actores (municipalidad, agricultores, indap, ongs, independientes), en que se delinearon los principales objetivos del proyecto. Desde entonces hasta la fecha se han realizado algunas siembras y plantaciones, así como algunos talleres e intercambios de semillas.

Éste año la escuela se adjudicó un FPA (Fondo de Protección Ambiental) que permitirá, junto con la colaboración de La Manzana, implementar la infraestructura necesaria para impulsar actividades en la escuela de forma regular y consolidar el sueño comunitario de aprender y difundir tecnologías limpias de producción. En el mismo sentido, el espacio será ocupado como lugar de reunión, experimentación y co-aprendizaje de los productores que estarán trabajando con la Cooperativa La ManZana y el proyecto del Fondo de Innovación Agraria en ejecución que busca principalmente mejorar las prácticas productivas agroecológicas de la región y los enlaces con el consumidor final.[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/2″][vc_gallery type=”flexslider_slide” interval=”5″ images=”1508,1509″ onclick=”link_image” custom_links_target=”_self” simple_arrows=”” img_size=”medium”][vc_column_text]

Para mayor información visita su sitio web

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/2″][vc_single_image image=”1512″ alignment=”center” style=”vc_box_rounded” border_color=”grey” img_link_large=”” img_link_target=”_self” css_animation=”left-to-right” img_size=”medium”][/vc_column][vc_column width=”1/2″][vc_single_image image=”1510″ alignment=”center” style=”vc_box_rounded” border_color=”grey” img_link_large=”” img_link_target=”_self” css_animation=”right-to-left” img_size=”medium”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/1″][vc_single_image image=”2926″ alignment=”center” border_color=”grey” img_link_large=”” img_link_target=”_self” img_size=”full”][/vc_column][/vc_row]

Scroll to Top