Despachamos en todo el radio urbano de Valdivia

2º Taller con productor@s y otras actividades

[vc_row][vc_column width=”1/1″][vc_column_text]Muy content@s quedaron los más de 30 productor@s locales que participaron del segundo taller que, en el marco del proyecto de fortalecimiento de la cadena agroeoclógica de Los Ríos, nuestra cooperativa realizó en conjunto con la consultora Satori el pasado miércoles 8 de abril. La jornada tuvo dinámicas de acercamiento personal entre l@s participantes, focalizándose en exposiciones y discusiones grupales respecto de la cadena de valor agroecológica región de los ríos, su estado actual, brechas y proyección.

La actividad fue enriquecida con la presencia de jóvenes alumnos del Colegio San Antonio, personeros de INDAP, INIA y la buena mano del equipo del centro de eventos el Jote Bacilón.

Agradecemos a tod@s y esperamos verlos en la siguiente actividad. A continuación algunas fotos:[/vc_column_text][vc_gallery type=”flexslider_fade” interval=”3″ images=”2591,2592,2593,2590,2589,2588″ onclick=”link_image” custom_links_target=”_self” simple_arrows=”” img_size=”full”][vc_single_image image=”2927″ alignment=”right” border_color=”grey” img_link_large=”” img_link_target=”_self” img_size=”full”][vc_separator color=”pink” align=”align_center” border_width=”2″ el_width=”90″ el_align=”center”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/4″][vc_column_text]Entre el viernes 10 y el domingo 12 de abril se llevó a cabo en la localidad de Yumbel la tradicional Muestra Campesina, que incluye una gran feria y trafkintu en los que Cooperativa La ManZana estuvo presente para conseguir legumbres agroecológicas directo de l@s productor@s. Hemos traído porotos, lentejas, garbanzos, arvejas partidas y chícharos, además de contactos y una grata experiencia.[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”3/4″][vc_gallery type=”flexslider_fade” interval=”3″ images=”2600,2599,2598″ onclick=”link_image” custom_links_target=”_self” simple_arrows=”” title=”Feria Campesina de Yumbel” img_size=”medium”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/1″][vc_separator color=”pink” align=”align_center” border_width=”2″ el_width=”90″ el_align=”center”][vc_column_text]Y finalizando una activa semana para la cooperativa, en la que también se cerraron los 40 inscritos de la 3a canasta, participamos de un taller de planificación participativa bajo la metodología Dragon Dreaming con otras organizaciones ciudadanas valdivianas, con las que estamos agrupados en la Red Socioambiental Valdivia.

Con varios socios de la coope presentes, la actividad se extendió desde el sábado 11 al domingo 12 y, gracias a la facilitación de Carolina Jerez y Eliana Scheihing, se logró construir un sueño colectivo con los objetivos y actividades necesarias para llevarlos a cabo, fortaleciendo y revitalizando así el potencial de esta red local de múltiples activismos.[/vc_column_text][vc_gallery type=”flexslider_fade” interval=”3″ images=”2597,2596,2595,2594″ onclick=”link_image” custom_links_target=”_self” simple_arrows=”” img_size=”full”][/vc_column][/vc_row]

Scroll to Top