Despachamos en todo el radio urbano de Valdivia

Robin, la amiga que volvió, y seguirá volviendo

Nuestra amiga californiana que nos acompañó por 3 cortos meses de este 2016, nos deja una carta de testimonio de su experiencia. Fue muy bueno conocerte Robin, y esperamos de corazón que puedas cumplir tu deseo de regresar a Valdivia y continuar tu vida por acá, serás bienvenida a ser parte de nosotr@s 😉 .


“Lo más importante, siempre, ¡es que lo pasemos bien!” me explicó la Úrsula al empezar mi práctica con la Cooperativa, “porque si no, ¿para qué lo hacemos entonces?” Desde el principio sabía que yo y La Manzana sería una pareja feliz ☺

Mi nombre es Robin Weisselberg y soy originaria de California. El año pasado estudié Ing. en Conservación de Recursos Naturales en la UACh y asistí al Encuentro de Consumo Responsable – Manos a la Tierra: Agroecología en la Mesa; así conocí a la Coope. Pues, cuando comencé a formular mis planes por el verano (junio-agosto), una pasantía con La Manzana fue mi primera elección. Quería aprender más sobre la agroecología y experimentar el consumo responsable en práctica, además estaba muy ansiosa para regresar a Valdivia.

Cada día en la Coope era diferente. En la tienda trabajé envasando productos, atendiendo clientes en la caja, recibiendo productos de proveedores y procesando las facturas, entrando nuevos productos en el sistema electrónico, creando un sistema de reciclaje (o sea, casi…), decorando pizarras con los precios de productos populares y escribiendo letreros con la misión y algunos valores compartidos entre soci@s de la Coope (con ayuda con los dibujos). Tuve la oportunidad de representar La Manzana en una feria de agricultura sustentable en Osorno y en un trafkintu en Paillaco, de recoger hortalizas de granjas familiares agroecológicas en la región y entregar los mismos productos que había recogido a hogares en Valdivia. Además, actualicé la lista de soci@s de la Coope, ¡una tarea perfecta para alguien tan perfeccionista como yo!

Bueno, eso era la historia oficial ☺ La historia no oficial es que lo pasé súper bien con tod@s mis colegas y nuev@s amig@s de La Manzana. Desde el primer día sentí como parte de la familia. Eso es lo lindo de la Coope, que cada uno hace su parte, que cada perspectiva es bienvenida (no importa si solo llegaste hace dos días) y cada contribución es valorada, aunque sea chica, sigue siendo importante. En el fondo La Manzana es nada más ni menos que la suma de cada aporte ofrecido por l@s voluntari@s. Todas las logras de la Coope se puede atribuir a la dedicación de personas unidas por un objetivo común, al poder de una causa justa y es una prueba de la fuerza de organizaciones horizontales donde cada uno elige en cuál manera pueda contribuir según sus habilidades y disponibilidad. Creo que eso fue la enseñanza más importante que saqué de mi experiencia con La Manzana. ¡Necesitamos más organizaciones como ésta en el mundo!

Ahora se ha terminado mi estadía en Chile – pero no quiero irme. ¡No quiero irme, no quiero irme, no quiero irme! Encontré el lugar donde quiero estar y a la gente con quien quiero estar. Además, ¡una relación a la larga distancia es muy difícil!, aun con Whatsapp ☺ Pero ya sé que voy a regresar – pronto – pues, aunque tengo que despedirme por el momento, es solo un “ciao” y no un “adiós.”


Guardar

Scroll to Top