Invitamos a participar de un curso de carácter teórico-práctico, donde cada alumn@ aprenderá conceptos teóricos generales y técnicas prácticas básicas para ser capaz de construir un huerto de cultivo orgánico en su casa. Estos serán desarrollados sobre la base de una agricultura sustentable. Potenciando el manejo orgánico, ecológico o biológico; el que consiste, entre otras cosas, en propiciar un ambiente limpio, incorporar técnicas de control de plagas sin químicos, respetar el equilibrio natural, utilizar prácticas amigables con el medio ambiente y con responsabilidad social.
El curso estará dirigido a personas que tengan interés en aprender a cultivar productos en su propio hogar, incorporando diferentes estrategias que no incluyan uso de plaguicidas o químicos en sus verduras u hortalizas. Se desarrollará en una línea sustentable enfocada a mejorar tanto en lo social y medioambiental.
El taller se distribuirá en seis sesiones donde se abordaran temas como:
- Factores a tener en cuenta para el diseño de las huertas urbanas
- Planificación de la huerta; importancia de la planificación; factores a tener en cuenta.
- Tipos de hortalizas; rotación de cultivos; agrupación de cultivos
- El suelo; importancia del cuidado del suelo.
- Métodos de fertilización. Compostaje.
- Semillas, importancia, conservación y producción de semillas propias
- Camas altas: Que es una cama alta, elaboración de una cama alta
- Los cuidados de la huerta: riego, malezas, revestimiento de la tierra, control de plagas y control de enfermedades.
Seran 6 sesiones consecutivas, todos los sábados a partir del 25 de noviembre de 10 a 13 hrs, a realizarse primordialmente en el invernadero de Claudia Levicoy, quién será la facilitadora del proceso. La dirección es Camino Angachilla km 6 interior, a poco más de 3 cuadras de la esquina de Pedro Montt con René Schneider.
Valor, materiales incluídos: $55.000
Más info al correo: levicoy@lamanzana.coop o al whatsapp: +569 40795641