Despachamos en todo el radio urbano de Valdivia

Únete a La Manzana, súmate al cambio
Un consumo responsable y justo para tod@s es posible

Previous
Next

La Cooperativa

La Cooperativa La Manzana combina la gestión empresarial con principios democráticos para satisfacer las necesidades de sus más de 120 soci@s y hacer una contribución positiva a la comunidad.

Además, busca ser una plataforma para productores locales y potenciar la agricultura familiar campesina y la salud de los consumidores.

Te invitamos a visitar nuestra tienda basada en principios de comercio justo y consumo responsable. Todos pueden unirse a La Manzana como cliente, proveedor/a, soci@ o voluntari@. Consulta nuestros estatutos para conocer más acerca de nuestros objetivos y estructura organizacional, así como tus derechos y deberes como miembro.

Consejo

Rodrigo Vega

Lorena Sandoval

Claudia Levicoy

Francisco Catrileo

Pastora Carcher

Millaray Oyarzún

Katherine Herrera

Tienda física

A través de nuestra tienda en Valdivia conectamos a productores y consumidores comprometidos con un consumo consciente y sostenible. Aparte de ser un espacio de comercialización de productos sanos, locales y agroecológicos, nuestra tienda promueve un intercambio humano y es lugar de encuentros.

Jana Rohrbach

Una de las socias fundadoras y gerenta de La Manzana. Ingeniera forestal, amante de la naturaleza, la vida en el campo, y el trabajo en comunidad.

Katherine Herrera

Ingeniera agrónoma, campesina y cooperativista de corazón, Kathy entro a nuestra cooperativa como voluntaria para luego unirse de lleno a la Manzana. Ella entrega su tiempo y dedicación por la soberanía alimentaria, el consumo responsable y la agroecología.

Mahuida Catrileo

Amiga cartógrafa que vive y respira cooperativa, parte del equipo desde el inicio.

Robin Weisselberg

Encargada de los pedidos online para entrega a domicilio. La Manzana es donde puede jugar a la transformación radical del sistema económico.

Edgardo Figueroa

Amigo de la cooperativa y Chofer del Manzana Movil, responsable de llevar todos los jueves los pedidos a domicilio.

Karen Yañez

Apoyo infaltable en nuestros encuentros, “La Cocinerita” se integró en plena pandemia para apañarnos en mantener viva esta experiencia local.

Malcom

Cientista social y artista multidisciplinario colaborando activamente en la Manzana. Cada semana es el encargado de visitar a nuestras agricultoras y traernos sus frutos y verduras frescas.

Rodrigo Terreros

Ingeniero agrónomo, agroecólogo y apicultor consciente, colabora elaborando y ejecutando proyectos y asesora a agricultoras en terreno.

Pastora Carcher

Antropóloga y socia activa de La Manzana, despliega su creatividad en la creación de contenidos y administración de nuestras redes sociales.

Somos parte de la Unión Cooperativa Internacional
y adherimos los 7 principios cooperativos

ADHESIÓN VOLUNTARIA Y ABIERTA

GESTIÓN DEMOCRÁTICA POR PARTE DE LOS ASOCIADOS

PARTICIPACIÓN ECONÓMICA DE LOS ASOCIADOS

AUTONOMÍA E INDEPENDENCIA

EDUCACIÓN, FORMACIÓN E INFORMACIÓN

COOPERACIÓN ENTRE COOPERATIVAS

PREOCUPACIÓN POR LA COMUNIDAD

Otro consumo es posible

Queremos apoyar la idea básica que mueve a nuestr@s soci@s: adquirir productos de alimentación saludables a precios justos, comprados directamente a productores locales comprometid@s, como nosotr@s, con la conservación del medio ambiente. 

Somos lo que comemos

Podemos vivir mejor sin necesidad de consumir más. Podemos convertir cada una de nuestras compras en una expresión de un modo de vivir, un modo de habitar el planeta coherente con los principios de la vida.

Algunos hitos del camino recorrido

2009

Reuniones preparatorias y fundación

2010

Habilitación de local para atención de pedidos, solo a socios

2011

Apertura de tienda a todo público

2012

Crisis financiera y re-inicio con trabajo voluntario

2013

Primer encuentro anual de Consumo Responsable

2014

Consolidación financiera, contratación de equipo de tienda

2015

Proyecto FIA de canastas Agroecológicas y e-commerce

2016

Ampliación y mejoramiento de tienda, compra de furgón

2017

Proyecto FIA de fortalecimiento, creación de comisiones de socios

2018

Inicio de la venta de legumbres y otros productos a granel

2019

Se cumple el 10° aniversario de La Manzana

2020

Apertura con protocolos COVID, canastas solidarias y entrega a domicilio

2021

Proyecto FIC “Cadena de valor agroecológica en legumbres” con la UACh

2022

Proyecto FIA “Caracterización del mercado de consumo responsable en la Región de Los Ríos”

¡Sé parte de La Manzana!

Recibimos voluntari@s y nuev@s soci@s para fortalecer nuestra cooperativa.
Sembremos en conjunto el futuro que queremos.

Nuestros productores

La confianza y el compromiso mutuo forman la base de nuestra relación con l@s agricultores y proveedores que abastecen la tienda y la canasta agroecológica con sus productos. Valoramos el trabajo y esfuerzo que significa producir alimentos de calidad y queremos en conjunto armar nuevas formas del buen vivir – en el campo y en la ciudad. 

Elizabeth Vegas y Romina Salazar

Folleco Alto, La Unión. Producen hortalizas, tomates, porotos, papas, frutas, mermeladas, conservas, pastas de ají, huevos

Glenda Lovera

El Arenal, Valdivia. Produce hortalizas, tomates, frutas, garbanzos, lentejas, choclos, huevos

Rosa Bello

Nalcahue, Río Bueno. Produce porotos, garbanzos, lentejas, conservas, mermeladas, pastas de tobinambur y de ajo, pastas de ají

Luzvenia Guerra

El Naranjo, Paillaco. Produce hortalizas, zapallos, frutas

Matias Rapiman

Cayumapu, San José de la Mariquina. Produce papas, hortalizas, frutas

Martina Salazar

Huequecura, La Unión. Produce hortalizas, tomates, zapallos, zapallos italianos

José Torres y Rosa Queupunahue

San José de la Mariquina. Producen Frutillas

Isabel Inayao

Paillaco. Produce hortalizas, porotos, papas

Hilda Gutierrez y Leylo Curiqueo

Aguas Negras, Paillaco. Producen hortalizas, tomates, porotos, garbanzos, zapallos

Brunilda Pinto

Isla del Rey, Corral. Produce zapallos, zapallos italianos, garbanzos, papas, ajos, frutas

Scroll to Top